Tronco

Raquis

PATOLOGÍA DE RAQUIS 

 ¿Qué es el lumbago /lumbalgia?

Comúnmente llamado al dolor agudo/crónico que se ubica en la zona baja de la espalda. No es un diagnóstico como mucha gente lo cree, sino un síntoma. ¿Qué quiere decir esto? que la causa , el origen del dolor puede ser variado. Puede ser un dolor causado por la inflamación de alguna estructura que compone el raquis en la zona, ser ligamentos; músculos; una simple contractura o ser un síntoma de alguna patología en la zona, espondilosis por ejemplo. 

Es por esto y mucho más que el diagnóstico es muy importante para realmente determinar un tratamiento efectivo, según la estructura dañada.

Causas:

Factores mecánicos :

Factores no mecánicos:

Diagnóstico:

Tratamiento Médico:

Tratamiento fisioterapéutico para el lumbago/lumbalgia

El objetivo del tratamiento será aliviar el dolor, para ello es fundamental recuperar la movilidad de la zona afectada al mismo tiempo que se va trabajando la reeducación de las estructuras, fuerza; propiocepción para asegurarnos una adecuada sinergia muscular y devolver una buena biomecánica a la zona. Es importante además que el terapeuta pregunte y corrija de ser necesarias actividades de la vida diaria del paciente (A.V.D) posturas frente a la computadora, en su lugar de trabajo y demás. 

Dentro de la fisioterapia podemos recurrir a herramientas como :

-TENS, electroanalgesia

-ondas rusas

-ventosas

-crioterapia/calor/ baños de contraste 

-magnetoterapia

En cuanto a los ejercicios es muy importante devolverle la movilidad a la zona y  la reeducación de lo que llamamos CORE, la musculatura del tronco junto con la fascia toracolumbar, para asegurarnos de una buena estabilidad y coordinación  del raquis. 

Les dejamos unos ejercicios para empezar muy suaves, a medida que la sintomatología mejora podemos seguir avanzando.